Un poco de …

  • Uso de la fuerza y escrutinio público: ¿cómo le hacemos?0

    Por Arisbeth Hernández y Ernesto López Portillo

    Un balde de agua fría parecía caer sobre nosotras y nosotros al cierre del ejercicio, no tanto por haber corroborado lo poco que la sociedad sabe del tema, sino, mucho más, por haber mirado algo de la distancia que hay entre el discurso del Estado mexicano y las prácticas del uso de la fuerza.

    READ MORE
  • Seguridad: saber, saber comunicar y saber convencer

    Seguridad: saber, saber comunicar y saber convencer0

    Nunca se había construido tanta evidencia y tal vez nunca se le había marginado tanto de la deliberación pública y de las políticas públicas.

    READ MORE
  • Efectos de la intervención militar a nivel local en Antioquia

    Efectos de la intervención militar a nivel local en Antioquia0

    El pasado 20 de noviembre, el Programa de Seguridad Ciudadana y el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico de la Universidad Iberoamericana, con el objetivo de contribuir a la deliberación pública de la seguridad con base en la evidencia, hospedaron la presentación y discusión del Informe “Civilizar la seguridad ciudadana. Recomendaciones de política pública” de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), con sede en Colombia. A través de las voces de María Acosta y Jerónimo Castillo, investigadores del mismo, analizamos sus hallazgos, los cuales cuestionan las políticas de seguridad a nivel local y encuentran eco en toda América Latina.

    READ MORE